Café vienés, toda una institución cultural
14 marzo 2022Recetas con café expreso para cualquier época del año
12 abril 2022¿Qué café toman las celebrities de todos los tiempos?
Las historias relacionadas con gente conocida y su afición cafetera son diversas. Ahí está la escritora canadiense Margaret Atwood, que puso su nombre a una variedad de café con fines benéficos. Bach tiene una cantata dedicada al café, ahí es nada. Entre el famoseo más contemporáneo, tenemos a gente como Jessica Alba, Harrison Ford, Miley Cirus o Ben Affleck, a quienes es habitual ver caminando por la calle con un vaso para llevar, al más puro estilo estadounidense.
“No recuerdo la primera vez exactamente, pero creo recordar que me empezó a gustar el café a una edad muy temprana”, contó David Lynch a la revista VICE. Que una afición se puede llevar lejos lo sabe este cineasta, para quien el café es tan importante como respirar, casi. ¿Hasta el punto de disponer, entre los tipos de café, de uno propio? Sí, concretamente su marca de café orgánico, David Lynch Signature. Aunque por aquí no perdamos la esperanza en que pruebe nuestras cápsulas orgánicas, lo cierto es que el creador de Twin Peaks va bien servido… tanto es así que es capaz de beberse una veintena de tazas al día.
No es el único. Sin movernos del cine, otra adicta a la cafeína -y al tabaco, por cierto- es Helena Bonham Carter. Así de contenta se la podía ver en agosto de 2020 como invitada especial en la inauguración de un café literario en Primrose Hill, Londres. Daniel Radcliffe, conocido protagonista de Harry Potter (la exitosa saga de la escritora británica J. K. Rowling), le confesó su amor a la actriz hace años con una frase definitoria:
Ha sido un auténtico placer trabajar contigo y ser tu posavasos, dado que siempre acababa sosteniendo tu café.
Grandes frases cafeteras
Claro que el café es un veneno lento; hace cuarenta años que lo tomo.
Esta cita está atribuida a Voltaire. El genial escritor francés, figura elemental de la Ilustración, era un auténtico adicto al café. Se habla de más de sesenta tazas al día. Lo gracioso del asunto es que vivió hasta los 83 años…
No puedo pensar a menos que esté acostado, ya sea en la cama o estirado en un sofá y con un cigarrillo y café a la mano.
Truman Capote se refería a sí mismo como un autor horizontal (“No puedo pensar a menos que esté acostado, ya sea en la cama o estirado en un sofá y con un cigarrillo y café a la mano”, declaró a Paris Review en 1957). Y es que el café estaba muy presente en la dieta del autor de “Desayuno con diamantes”.
La citada J.K. Rowling es otra de esas escritoras para las que el acto de escribir está íntimamente ligado a una buena taza de café. Los dos primeros volúmenes de Harry Potter, de hecho, los concibió en una cafetería de Edimburgo, The Elephant House. Rowling pasó muchas horas allí escribiendo, con vistas a un castillo. El resto, es historia.